Fundación Magdalena Moriche Aexpainba
Fundación Magdalena Moriche Aexpainba
Fundación Magdalena Moriche y AEXPAINBA tienen por finalidad mejorar la calidad de vida de las personas con inteligencia límite y/o discapacidad ligera a través de su integración educativa, social, laboral, así como el tratamiento y el apoyo a sus familias; procurando los máximos niveles de eficacia, eficiencia y calidad en la prestación de sus servicios, intentando en la medida de sus posibilidades dar servicios a la Sociedad que a la vez le permita buscar su auto-financiación.
También quiere asegurar la necesaria protección y defensa de los derechos e intereses de estas personas ya que presentan dificultades para la autodeterminación personal y de su patrimonio, pudiendo desempeñar la tutela, curatela o defensa judicial de los mismos o estableciendo sistemas de colaboración con los familiares o con la Administración de Justicia para velar por los derechos, en el expresado ámbito, de las personas con inteligencia límite y/o discapacidad intelectual ligera.
La fundación está inscrita en el registro de fundaciones del Gobierno de Extremadura con el número 06/096.
¿QUE ES LA INTELIGENCIA LÍMITE?
Las personas con Inteligencia Límite se caracterizan por tener un CI situado entre 70 y 85, siendo la media entre 85 y 115, justo por debajo de lo que considera la OMS dentro de la normalidad. Además presentan déficit en la capacidad adaptativa al menos en dos de las siguientes áreas; comunicación, cuidado personal, vida doméstica, habilidades sociales/interpersonales, utilización de recursos comunitarios, autocontrol, habilidades académicas, trabajo, ocio, salud y seguridad.Estos déficits no impiden un buen grado de autonomía en las actividades de la vida diaria, pero requieren entrenamiento y en ocasiones apoyo. Dichas dificultades deben manifestarse antes de los 18 años.
FINES
La Fundación Magdalena Moriche se crea con el objetivo de prestar servicios tanto a las personas con inteligencia límite o discapacidad intelectual ligera como a sus familiares.
- Gestión de centros propios
- Búsqueda de financiación
- Integración laboral
- Actividades tutelares (Viviendas Tuteladas)
- Asesoramiento fiscal
- Participación en la actividad lesgislativa
- Establecimiento de convenios de colaboración